Ir al contenido

Estándar de competencia EC0105

Atención al ciudadano en el sector público

¿Quisieras certificarte?

Contáctenos a nuestro WhatsApp

Descripción del Estándar de Competencia

La certificación EC0105 evalúa y acredita a los profesionales que brindan atención al ciudadano en el sector público. Este estándar garantiza que los servidores públicos cuenten con las habilidades interpersonales, técnicas y normativas necesarias para ofrecer un servicio de calidad, transparente y orientado a resolver las necesidades de la ciudadanía.

¿Qué Beneficios Obtengo con Mi Certificación?

  • Reconocimiento Profesional: Valida tu capacidad para atender al público, fortaleciendo tu perfil y credibilidad.
  • Mejora en Empleabilidad: Abre nuevas oportunidades laborales en instituciones y organismos gubernamentales.
  • Optimización del Servicio: Contribuye a brindar una atención más eficiente, empática y orientada a soluciones.
  • Ventaja Competitiva: Te diferencia como un profesional comprometido con la excelencia en la atención ciudadana.

¿Quién Valida Esta Certificación?

La certificación EC0105 es avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza su rigor y reconocimiento oficial en el sector público.

Lo que Certifica el Estándar de Competencia EC0105

  • Habilidades de Comunicación: Capacidad para interactuar de forma clara y empática con la ciudadanía.
  • Conocimiento de Procedimientos y Normativas: Dominio de los procesos administrativos y normativas del sector público.
  • Orientación al Servicio: Enfoque en resolver eficazmente las necesidades e incidencias de los ciudadanos.
  • Resolución de Problemas y Gestión de Conflictos: Aptitud para identificar y solucionar problemas de manera proactiva y eficiente.

Proceso para Certificarte en Atención al Ciudadano

  1. Inscripción y Revisión de Documentos: Regístrate y presenta la documentación requerida.
  2. Evaluación Teórica y Práctica: Participa en pruebas diseñadas para medir tus conocimientos y habilidades.
  3. Revisión y Retroalimentación: Un panel evaluador analiza tu desempeño conforme a los criterios establecidos.
  4. Emisión del Certificado: Una vez aprobado el proceso, recibirás tu certificación oficial.
  5. Actualización Continua: Se recomienda mantener una formación constante y actualizar la certificación según los lineamientos vigentes.

¿Quisieras certificarte?

Contáctenos a nuestro WhatsApp