Ir al contenido

Estándar de Competencia EC0217.01

Impartición de cursos de formación del capital humano de manera presencial grupal.

¿Quisieras certificarte?

Contáctenos a nuestro WhatsApp

Descripción del Estándar de Competencia

La certificación EC0217.01 acredita a los profesionales capaces de impartir cursos de formación del capital humano de manera presencial y grupal. Este estándar valida que los facilitadores poseen las habilidades pedagógicas, comunicativas y de gestión de grupos necesarias para desarrollar sesiones formativas efectivas y dinámicas en entornos presenciales.

¿Qué Beneficios Obtengo con Mi Certificación?

  • Reconocimiento Profesional: Destaca tu capacidad y compromiso en la capacitación presencial.
  • Mejora en Empleabilidad: Abre nuevas oportunidades laborales en instituciones y empresas comprometidas con el desarrollo del talento.
  • Actualización Pedagógica: Te permite dominar técnicas modernas de enseñanza y gestión de grupos.
  • Ventaja Competitiva: Incrementa la credibilidad y confianza tanto de empleadores como de los participantes en tus cursos.

¿Quién Valida Esta Certificación?

La certificación EC0217.01 es avalada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo que garantiza su rigor y validez a nivel nacional.

Lo que Certifica el Estándar de Competencia EC0217.01

  • Facilitación de Grupos: Competencia para gestionar y dinamizar grupos de aprendizaje.
  • Comunicación Efectiva: Habilidad para transmitir conocimientos de manera clara y adaptada a diversos perfiles.
  • Planificación y Organización: Capacidad para diseñar y ejecutar programas formativos estructurados.
  • Aplicación de Técnicas Didácticas: Uso de metodologías activas que favorecen la participación y el aprendizaje práctico.
  • Evaluación del Proceso Formativo: Implementación de mecanismos que permiten medir la eficacia del curso y el aprendizaje de los participantes.

Proceso para Certificarte como Facilitador Presencial

  1. Inscripción y Presentación de Documentos: Regístrate y envía la documentación requerida.
  2. Evaluación de Competencias: Participa en pruebas teóricas y prácticas que demuestren tu capacidad para impartir cursos presenciales.
  3. Revisión y Retroalimentación: Un panel evaluador analiza tu desempeño de acuerdo a los criterios establecidos.
  4. Emisión del Certificado: Una vez aprobado el proceso, recibirás tu certificación oficial.
  5. Actualización Continua: Se recomienda mantener la formación y renovar la certificación conforme a los lineamientos vigentes.

¿Quisieras certificarte?

Contáctenos a nuestro WhatsApp